UFRGS - Espanhol 2020 – Questão 1

Linguagens / Espanhol
Hay una deuda histórica con las poblaciones afrodescendientes

 
“Hay que participar del desarrollo en donde los afrodescendientes viven. El gobierno del Perú está implementando un plan de desarrollo y hay que apoyarlos y reconocerlos”.1 Así afirmó Firmin Edouard Motoko, Subdirector General de la UNESCO, quien llegó a Lima para ofrecer una charla magistral durante el evento “Palabra y vida: el aporte de África a las lenguas del Perú”.2
El evento, realizado el martes 28 de mayo del 2019 y organizado conjuntamente por la Oficina de Lima de la UNESCO y el Ministerio de Cultura del Perú, se llevó a cabo en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.3 De este modo, se buscó destacar el aporte de las lenguas africanas en el Perú que, si bien no son lenguas indígenas del país, han sido fundamentales tanto para el castellano del Perú como para la propia identidad nacional.4
El castellano en el Perú es producto de la dinámica con lenguas indígenas, de las partes altas y bajas del país, y las lenguas afro, lo que es único en América Latina.5 Respecto a esto, la Viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, afirmó que: “Estas son poblaciones que han sido históricamente excluidas y en las que las brechas en temas de educación, salud y servicios básicos siguen siendo enormes.6
Tenemos retos importantes. Que la alegría por esta diversidad no nos haga olvidar la deuda histórica que tenemos con la población afroperuana y nos ayude a encontrar espacios de reflexión”.7
Magaly Robalino Campos, representante de la UNESCO en Perú, presentó el evento en el contexto del Decenio de los Pueblos Afrodescendientes y el compromiso de la UNESCO con los derechos de los seres humanos alrededor del globo: “Hablar de la población afro no es solo hablar de su música y de su arte, sino también reconocer el pensamiento y la cosmovisión de la vida de África que se sembró aquí en nuestro continente. Hoy somos lo que somos también por esta riquísima vertiente africana”, señaló.8
El evento cerró con la presentación artística en vivo del grupo Sabor del 900, quienes tocaron canciones criollas de origen afroperuano de los siglos XIX y XX.9 Entre ellas, una zamacueca, género que dio origen eventualmente a la marinera que deriva de ritmos españoles y africanos. Las canciones fueron elegidas por la presencia de palabras de origen africano en su letra.10
Adaptado de:<http://www.unesco.org/new/es/lima/work-areas/unidad-informacion-publica/office-
news/hay-una-deuda-historica-con-las-poblaciones-afrodescendientes-copia-1/>.
Acesso em: 29 ago. 2019.

 
A ideia central do texto é
a) provar que o castelhano peruano se diferencia das línguas dos demais países hispânicos da América Latina.
b) afirmar que as línguas africanas também são consideradas línguas indígenas, tanto das partes altas quanto das partes baixas do Peru.
c) dar destaque à importante contribuição das línguas africanas na formação do castelhano no Peru.
d) denunciar que existe uma exclusão das populações afrodescendentes de educação, saúde e serviços básicos.
e) exaltar as populações afrodescendentes em um país que privilegia a inserção social das populações indígenas.

Veja outras questões semelhantes:

ENEM 2ª Aplicação Espanhol 2017 – Questão 5
QUINO. Toda Mafalda. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2004. É comum fazer trocadilhos com ditos populares para recriar sentidos. Na reflexão do personagem Felipe, a expressão "tratar de encajarle" significa a) encaixar em outro dia a tarefa de hoje b) delegar a outras pessoas os seus afazeres c) ser incapaz de concluir seus afazeres a tempo d) acertar suas atribuições sem questioná-las e) adiar uma tarefa para realizá-la melhor.
UFRGS - Espanhol 2020 – Questão 18
Tomando en cuenta el título y las informaciones del texto, se puede afirmar que para Roa Bastos Paraguay es una isla rodeada de tierra ...
UNITINS - ESPANHOL 2022 – Questão 5
Publicidade para campanha contra câncer de mama produzida pela “Corporacion Nacional del Cancer” (CONAC, 2021). ...
UNCISAL - Espanhol 2020 – Questão 4
Suele considerarse Cecilia Valdés como la primera novela cubana, porque su trama se basa en uno de los hechos fundamentales de la formación de Cuba como una nación construida sobre un hecho diferencial, algo que se mantiene con matices...
ENEM 1ª Aplicação Espanhol 2011 – Questão 1
Los fallos de software en aparatos médicos, como marcapasos. van a ser una credente amenaza para la salud pública, según el informe de Software Freedom Law Center (SFLC) que ha sido presentado hoy en Portland (EEUU). en la Open Source Convention...