UFRGS - Espanhol 2020 – Questão 11

Linguagens / Espanhol
Un laboratorio del mundo para entender la vida

 
Colombia, gracias al investigador Carlos Arturo Granada Torres, al Instituto de Astrobiología de Colombia (IAC), a la Universidad de Manizales y a muchos otros investigadores, lidera en América Latina el estudio de organismos extremófilos, el cual hace parte de la astrobiología, disciplina que tiene como meta entender cómo empezó la vida en el planeta, la forma en la que se distribuyó (en reinos, especies, etc.) al pasar los años y finalmente entender cuál podría ser el futuro de la misma en la Tierra y en otros lugares del universo, explicó Daniel Bacheldor, Ph.D en astrofísica y Director del Departamento de Ciencias y Física del Instituto Tecnológico de Florida (FIT por sus siglas en inglés).1
Siempre se ha hablado de la gran biodiversidad de ese país pero con la astrobiología, Colombia llega a otro nivel. “Penny Boston, la directora del Instituto de Astrobiología de la Nasa dijo que Colombia es el único país de América Latina que va en punta de lanza en esta temática”, explicó Jorge Enrique Bueno Prieto, director del IAC.2 Además afirmó que actualmente adelantan un catálogo de ambientes extremos de todo el país de manera independiente, sin embargo “nos faltan apoyo y recursos”.
3Una de las situaciones que tiene maravillados a los científicos está en el Nevado del Ruíz que desde el 2010 está en alerta amarilla por presentar actividad sísmica, emisión de ceniza y tremores volcánicos, lo que ha aumentado el deshielo generado por el cambio climático y una modificación súbita del medio. 4Granada Torres confirma que “se pueden encontrar sistemas que están en transición, que se están adaptando y deben hacerlo muy rápido para poder asegurar la supervivencia de la especie”.
5Igualmente cuenta que los metabolismos de los microorganismos que viven allí están trabajando al 100 por ciento, lo que los hace muy interesantes, ya que los científicos están viendo cambios moleculares en vivo y en directo.
6Aparte del Nevado del Ruíz, está el desierto de La Tatacoa, la Sierra Nevada de Santa Marta, el Nevado del Cocuy, la cueva de los Guácharos (Antioquia), Caño Cristales, las minas de sal de La Guajira, entre muchos otros. 7Estas zonas son apetecidas por científicos de todo el mundo, no solo por los microorganismos extremófilos que allí viven sino por contar con condiciones parecidas a las de Marte, “En América Latina y en Colombia puntualmente hay ambientes parecidos a las superficies de Marte, entonces si queremos practicar vivir allá, estos son muy buenos lugares”, dice Bacheldor.8
El aporte de Colombia a la astrobiología sirve para comprender cuáles son las propiedades químicas que debe tener la vida y si en otros lugares del universo se encuentran.
Adaptado de: URREGO, Carlos Andrés. 2017.Disponível em: <http://revistaconciencia.com/colombia-laboratorio-
del-mundo-para-entender- la-vida/>. Acesso em: 19 ago. 2019.

 
Desde que o Nevado del Ruíz está em alerta amarelo, os cientistas
a) estão focados nas atividades sísmicas e nas consequentes emissões de cinzas e tremores vulcânicos, vindos desse tipo de fenômeno natural.
b) observam como o degelo, decorrente das atividades sísmicas, ocasionou uma mudança repentina no meio e na forma como os microrganismos estão se adaptando a isso.
c) estão conseguindo estabelecer a relação entre os efeitos das cinzas e os tremores vulcânicos, e como isso impede o derretimento da geleira.
d) estudam o intenso metabolismo dos microrganismos que acabam não se adaptando ao novo ambiente, devido às mudanças súbitas provocadas pelo degelo.
e) estão admirados com as várias mudanças moleculares que, desde antes do derretimento da geleira, estão ocorrendo com os microrganismos na tentativa de se adaptarem.

Veja outras questões semelhantes:

UERJ- ESPANHOL 2021 – Questão 2
Un pueblo escondido en la cima (l. 3) El término subrayado se puede sustituir, sin alteración importante de sentido, por: a) el valle b) el prado c) la llanura d) la cumbre
ENEM 1ª Aplicação Espanhol 2015 – Questão 2
En el dia dei amor, jno a la violência ...
UFMS-ESPANHOL 2021 – Questão 1
Leia o texto a seguir. ...
UERJ- ESPANHOL 2021 – Questão 4
La canción Latinoamérica también denuncia la colonización violenta y los régimes dictatoriales. El verso que se refiere a las prácticas vividas durante la dictadura es: a) Soy lo que dejaron (l. 1) b) Soy el desarrollo en carne viva (l. 8) c) Soy la fotografía de un desaparecido (l. 11) d) Soy lo que sostiene mi bandera (l. 13
ENEM 2ª Aplicação Espanhol 2014 – Questão 2
Gracias por no fumar é o título de um texto publicitário produzido pelo Ministério da Educação e Cultura da Espanha. Esse título, associado ao conteúdo do texto, tem como finalidade a) proibir o consumo de cigarro em ambientes públicos. b) informar os sintomas do tabagismo. c) convencer os fumantes a abandonar o vício. d) questionar a qualidade de vida do fumante. e) agradecer às pessoas que não fumam.